Ir al contenido principal

¿Es cierto que los perros huelen el miedo?


Es bien sabido que uno de los sentidos estrella de los perros es el olfato. Tanto es así, que se afirma que estos peludos cuentan con aproximadamente entre 200 y 300 millones de células olfativas en su nariz, frente a los 5 millones con los que cuentan las personas. Esto equivale a que su olfato resulta 50 veces más potente que el de un ser humano. Algo asombroso sin ninguna duda pero… ¿Esto les capacita realmente para oler el miedo?

¿Pueden los perros oler el miedo?


Pues bien, para responder a esta pregunta Biagio D’Aniello llevo a cabo un estudio basado en quimioseñales: la transferencia de diferentes. emociones entre animales a través de olores corporales.



El objetivo principal era saber si los perros son realmente capaces de detectar si las personas tienen miedo o felicidad, en base al olor corporal que desprenden.
Para llevar a cabo este experimento, tomaron diferentes muestras de olor de donantes masculinos ajenos al experimento que se encontraban bajo condiciones especiales: miedo, felicidad o sin control (es decir, sin sudoración). A su vez, seleccionaron 40 perros (concretamente de raza Golden Retriever o Labrador) y les enseñaron los olores de forma aleatoria.
Tras esto, se hizo un análisis del comportamiento de los canes y se llevó a cabo una monitorización de su frecuencia cardíaca. Los resultados fueron increíbles… ¡los perros eran capaces de oler las emociones! Así, cuando los perros olfateaban el olor asociado a la felicidad, se acercaban con más facilidad a los extraños que a sus propios dueños. Por el contrario, cuando se les presentaba el olor asociado al temor, se estresaban más, se sentían más inquietos y se quedaban cerca de sus dueños.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Estás seguro de querer regalar una mascota..?

En Navidad muchos padres optan por regalar una mascota a sus hijos . Sin embargo, este acto de amor puede ser una mala decisión. A veces los niños piensan que se trata de un juguete al que pueden dejar a un lado cuando se aburren de ellos. Por eso se ha lanzado un vídeo que te hace reflexionar antes de que el presente navideño sea un perro o un gato. No son un juguete, así que piénsatelo antes de regalar una mascota Muchas personas se olvidan de las obligaciones que conlleva una mascota en casa. Pero como “No son un juguete”, requieren comida, cuidados, abrigo, medicinas…  Al igual que un ser humano, un perro o un gato tienen emociones, necesidades y deseos . Regalar mascotas merece pensar antes “Las mascotas son mucho más que juguetes: son amigos que nos cuidan, compañeros que nos hacen reír y confidentes que siempre están a nuestro lado. Tratemos a los perros y  gatos  como se merecen, con amor y respeto”. Esas son las palabras señaladas en el porta...